En este momento estás viendo Homenaje filatélico a Grau, Porras y Obregón en su centenario

Homenaje filatélico a Grau, Porras y Obregón en su centenario

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El pasado jueves 25 de febrero, el Baluarte San Ignacio del centro histórico de la ciudad de Cartagena de Indias, sirvió de escenario para el lanzamiento de la emisión postal ‘Personajes colombianos de todas las épocas’ homenajeando a tres de los artistas que integran la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Cartagena MAMC, Enrique Grau, Cecilia Porras y Alejandro Obregón, ellos harán parte de la emisión postal 2021 liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, que rinde homenaje a los nacionales que se han destacado en diversas áreas.

Esta distinción fue posible gracias a la gestión del Museo de Arte Moderno de Cartagena ante el MinTIC, en el centenario del nacimiento de los artistas. Las estampillas que se emitirán incluyen los rostros y obras que pertenecen y se encuentran en exhibición en el MAMC.

Jairo Marulanda, subdirector de Asuntos Postales del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, fue el encargado de presentar ante los representantes de los medios de comunicación, quienes asistieron cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

También estuvo presente el señor Carlos De la Rosa, vicepresidente de la empresa 4-72, encargada de poner a circular las estampillas, quien manifestó: “Es un honor para nuestra empresa celebrar el nacimiento de esta colección de estampilla de estos artistas que engrandecieron nuestra historia”.

El rostro de estos tres de pintores se podrá apreciar desde ya en una serie de estampillas de 4 centímetros de ancho por 3 de largo. En total serán 120 mil piezas con un valor de 500 pesos las que estarán disponibles en todo el mundo a espera de ser adquiridas por los coleccionistas y también por personas del común que reciban correspondencia certificada.

Por su parte, la Directora del MAMC Yolanda Pupo comentó en su intervención que: “Ellos (refiriéndose a los tres artistas) son los pioneros del arte moderno en Colombia por eso esta fecha del natalicio número 100 no podía pasar por alto y aquí hemos venido a ponerle el matasello a las estampillas para que viajen por el mundo, estas llevarán la esfinge de nuestros artistas. Esto quedará en la historia, reitero, son piezas de absoluta colección”.

Además comentó que se tiene previsto reabrir las puertas del museo hacia los días de Semana Santa, después de un prolongado cierre desde marzo del año pasado con la declaratoria de la emergencia de salud pública por parte del Gobierno tras la pandemia de la covid-19 en Colombia

Al evento también asistieron algunos familiares de los artistas  homenajeados, entre ellos Rosario Paz Grau, sobrina de Enrique Grau, y Silvana Obregón, hija del pintor, y su nieto Martín. Mientras que en representación de la familia de Cecilia Porras dijo presente su sobrina Liana Foschini Porras.

Sobre los artistas

Alejandro Obregón Roses (1920-1994)

Alejandro Obregón instaura junto con Cecilia Porras y Enrique Grau, el Arte Moderno en Colombia a mediados del siglo XX. Construyó en sus pinturas un imaginario que lo caracteriza, teniendo siempre como referencia temas simbólicos, identitarios y propios de nuestra nacionalidad, con claros planteamientos que tienen origen en la crítica política y social. 

Su obra CÓNDOR de 1959, óleo sobre tela, que hace parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Cartagena-Colombia ha sido la seleccionada para este homenaje filatélico

Cecilia Porras (1920-1971)

La obra de Cecilia Porras reivindica la participación de la mujer en los procesos de modernización en el arte en Cartagena y Colombia. Hizo parte del Grupo de Barranquilla, ilustró textos de Gabriel García Márquez y de Álvaro Cepeda Samudio.  Fue también una adelantada pionera del performance en Colombia. En su trabajo como pintora acerca la síntesis de la abstracción a una figuración personal. Artista comprometida, docente y mujer de clara conciencia política.

Su obra JUGUETE de 1958, óleo sobre lienzo, que hace parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Cartagena-Colombia, ha sido la seleccionada para este homenaje filatélico

Enrique Grau Araujo (1920-2004)

Enrique Grau, Indaga a través de su obra en la construcción de una figuración propia a partir del reconocimiento de las características físicas que son producto del mestizaje étnico, que desarrolló como pintor, dibujante, grabador, director de cine, fotógrafo, escultor y gestor cultural, que influenció en gran medida el arte en la ciudad y la región durante más de cincuenta años. Con el apoyo de un grupo de amigos dentro de los que se encontraban Alejandro Obregón y Yolanda Pupo de Mogollón funda el Museo de Arte Moderno de Cartagena.

Su obra PANORÁMICA DE CARTAGENA un tríptico realizado  en 1991, 1996 y 1998, en óleo sobre lienzo, que  hace parte de la colección del  Museo de Arte Moderno de  Cartagena- Colombia, ha sido la seleccionada  para este homenaje filatélico 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.